![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-6d-JX4Ybsd4yRDUAUt9nbTkH0YFenBbqTPAgwnqpYc3_NjZreyKlXQIVwpOOj44UtnkWnJjW-zDDYx6OnXKdJu_YiS65ilIVVqbkaamP5aeR-atme8ppvq3LNNdeyrSel40beCN5F9I/s200/zzzzzz.jpg)
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE SITUACION-PROBLEMA
TEMA:
LA CONQUISTA DEMEXICO
DESARROLLO DE LA SECUENCIA:
Recuperación de las ideas previas del alumno.
- Organizar equipos y entregar a cada uno un rompecabezas con imágenes de la conquista para que lo armen y comenten su contenido en equipo y ante el grupo, a partir de las siguientes interrogantes:
¿Qué observan?
¿Qué sucedió?
¿Quiénes participaron y cómo?
¿A qué etapa de la historia corresponde?
¿Por qué se le llamó conquista?
- Explicación oral por el profesor del contexto histórico en el que se desarrolla la conquista
Descubrimiento
Primeros viajes
• Cristóbal Colón era un nativo de Génova. A temprana edad inicio sus estudios de marítima y visitovarios lugares.• Colón llegó a América en 1492.• Colon realizó 4 viajes hacia lo que hoy es
Amé ric a ( el c reía qu e h abí a lleg ado a As ia ) e n lo s q ue vi si to:
– San Salvador y Santo Domingo– Las Antillas menores– Desembocadura del río Orinoco– Antillas y Centro Ameriza• Todos los países europeos también querían conquistar nuevos territorios.
1517
Llega la expedición de Hernández de Córdoba a la costa de Yucatán.
Febrero 1519
Diego de Velázquez que era el Gobernador de Cuba manda a Hernán Cortés a la costa de Yucatán.
Abril 1519
Hernán Cortés funda el primer poblado español en México llamado Villa Rica de la Vera Cruz, y
comienza su expedición hacia el centro de México.
Noviembre 1519
Los españoles llegan a Tenochtitlán acompañados de 4,000 tlaxcaltecas y son bien recibidos por su gobernante Moctezuma II.
Noviembre 1519
• Su diferente fisonomía, los caballos, las armaduras, las armas, causaban admiración y extrañeza a losmillares de indígenas que se congregaron a observar la llegada de los españoles o “teules” (dioses)según la creencia del mito azteca.• El emperador azteca es Moctezuma.
• Moctezuma es hecho prisionero.
Mayo 1521
Los españoles comienzan a apoderarse de poblaciones aztecas y comienzan el sitio de
Tenochtitlan.
Agosto 1521
Cae Tenochtitlan.
- Se plantea al grupo la situación-problema:
*¿Por qué el imperio azteca fue conquistado, si tenía un gran poder y dominio sobre otros grupos indígenas?
*En los dos grupos (conquistadores y conquistados) ¿Cómo aplica la frase:
"El respeto al derecho ajeno es la paz"
*En la actualidad con los pueblos indígenas de México ¿Quiénes son los conquistadores?
- Los estudiantes leerán los documentos: Las primeras exploraciones de México, la expedición de Hernán Cortés, la noche triste y el contrataque español. (libro de texto quinto grado de educación primaria)
- Registrar en un cuadro las ideas principales las cuales se daran a conocer mediante una lluvia de ideas las cuales se contrastarán con las ideas previas.
- Proyección y análisis del video de la conquista (recurso de enciclomedia 5º grado de primaria)
- Realizar un debate desde la postura de conquistadores y conquistados para solucionar la situación problema
- Definir conclusiones orales y escritas basadas en las causas y consecuencias de la conquista.
- Evaluación: redacción de cartas dirigidas, una al conquistador y otra a los conquistados para emitir un juicio personal de sus acciones que han repercutido aún en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario